El Idioma del Meo

El célebre profesor romano Claudius Vohue, junto con su gallego ayudante Perico de los Palotes, anunciaron recientemente en la ciudad de Vilna, capital de Lituania, el descubrimiento del enigmàtico, y no menos interesante, idioma del Meo. Sabios de los vecinos países de Estonia y Letonia, también estaban bajo el rastro del trascendental descubrimiento, pero fue Vohue junto con su pupilo, los que lograron afirmar rotundamente la existencia del idioma luego de haber encontrado la pieza arqueológica llamada 'taza' o 'retrete'.
Registro fotográfico fue presentado por los investigadores y se adjunta a este reporte. Según la tradición oral y la misma leyenda, el idioma del Meo, sólo era recitado frente a este sagrado altar. La estructura sintáctica, los morfemas, los tiempos y conjugaciones de los verbos, las disonancias y demás características idiomáticas, no son muy complejas al parecer, y se sospecha que era usado por individuos con capacidades diuréticas incontenibles.
La composiciòn del idioma se puede resumir fácilmente mediantes las siguientes claves:
-La unidad bàsica eran las vocales. Vocales, pues una sola no afectaba. Ejemplos: 'aaaaa', 'eeeee', 'iiii', 'ooooo', 'uuuuuuu'. (En algunos paìses de lenguas más avanzadas se usaba el vocablo 'yyyyyy')
-A partir de estas unidades básicas, se pasaba al nivel intermedio de complejidad, donde se mezclaban las vocales para dar lugar a nuevos vocablos de dos o más sílabas. Ejemplos: 'aaayyy', 'oooiii', 'uuuuyyy' (De nuevo en los paìses màs avanzados se usaba el vocablo 'iiiyyyy'.)
-Las formas bàsica e intermedia, dan lugar a una tercera y avanzada etapa, que para el sabio Vohue, constituye un reto del entendimiento, ya que se usa una figura fonètica extraña: el 'jijueputa'. Ejemplos: 'aaayyy jijueputa', 'uuuuyy jijueputa'. (Los países más avanzados daban estas impresionantes muestras de dominio vocal: 'jijueputa aaaiii jijueputa'.)
Aunque no se puede datar fácilmente, el sabio Vohue sospecha que este idioma data de la època anterior a que naciera la maña de orinar parado.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home